Latin American Summer School on Epilepsy (LASSE)

es una iniciativa educativa organizada por la International League Against Epilepsy (ILAE) y la International Bureau for Epilepsy (IBE) en colaboración con diversas organizaciones y expertos en epilepsia en América Latina y el gobierno de Brasil.

Escuela de verano

Esta escuela de verano tiene como objetivo proporcionar educación y formación especializada en epilepsia para médicos, investigadores, estudiantes y otros profesionales de la salud en América Latina.

Conferencias, talleres y discusiones

A través de conferencias, talleres y discusiones, los participantes tienen la oportunidad de aprender sobre los últimos avances en el diagnóstico, tratamiento y manejo de la epilepsia, así como de conectarse con otros expertos y colegas en el campo.

LASSE en Sao Paulo

LASSE se lleva a cabo cada año en Sao Paulo, Brasil y cuenta con la participación de expertos internacionales y locales en epilepsia. Los participantes pueden aprender sobre una amplia variedad de temas relacionados con la epilepsia, desde la neurobiología hasta el manejo clínico y los aspectos psicosociales de la condición.

Oportunidades de la Beca LASSE

Además de la educación y la formación especializada, LASSE también proporciona oportunidades para la creación de redes y el intercambio de conocimientos entre los participantes.
Compartir experiencias

Los asistentes pueden compartir sus propias experiencias y desafíos en el manejo de la epilepsia en América Latina y discutir posibles soluciones y enfoques para abordarlos.

2 Becas por año

LASSE en alianza estratégica con la Fundación Premio Nacional de Epilepsia Margarita Merz de Fandiño y con colaboración de la Academia Nacional de Medicina, ofrecen 2 becas anuales para asistir a LASSE.

Ésta es una oportunidad única

Para que los estudiantes y profesionales de la salud en Colombia puedan participar en la Latin American Summer School on Epilepsy (LASSE) sin tener que preocuparse por los costos asociados con la participación en este evento educativo.

Quiénes pueden participar

1. Profesionales en ciencias neurológicas.
2. Residentes de Ciencias Neurológicas en niveles 3, 4 o 5.

Requisitos

  1. Para participar, es necesario hacerlo con un trabajo propio de investigación, proyecto o artículo científico, mostrando comprobación que haya sido publicado.
  2. El trabajo de investigación, que puede ser enfocado en epilepsia, sus comorbilidades y ciencias básicas neurológicas, de acuerdo con la decisión IGAP de la OMS, debe ser realizado en una Universidad colombiana y bajo la dirección de un profesor calificado para el tema.
  3. La investigación o labor debe llevarse a cabo en Colombia.
  4. El trabajo debe denotar el seguimiento del método científico y las normas universales de publicación. Debe ser original.
  5. El trabajo debe ser entregado en 2 copias físicas en la Academia Nacional de Medicina, Carrera 7 No 61 – 11, en sobre sellado y rotulado, más una copia por correo electrónico a fundpremionacionaldeepilepsia@gmail.com y a presidencia@anmdecolombia.org.co
  6. El trabajo debe ser enviado dentro de las fechas estipuladas para la convocatoria de los mismos.

La Beca

  • 1
    Tiquetes aéreos

    La Beca cubre tiquetes aéreos a Sao Paulo, Brasil, ida y vuelta.

  • 2
    Estancia

    También cubre los gastos de estadía y alimentación.

  • 3
    Traslados

    Además, los traslados desde y hacia el aeropuerto.

  • 3
    Gastos de bolsillo

    Cubre gastos de bolsillo de los ganadores.

Galería de Imágenes

Explora en fotos lo que ocurre en nuestros eventos.

Quiero participar

Déjanos tu información y te estaremos avisando cuando esté abierta la convocatoria.

Envía tus datos






    Al finalizar el curso

    Solicitaremos a los ganadores de las BECAS, compartir sus experiencias por escrito y/o presencialmente, material fotográfico, para así nosotros compartirlos con futuros aspirantes.